Historia del Círculo Pacense: Un legado social y cultural en Badajoz Fundación y orígenes (1892) El Círculo Pacense, anteriormente conocido como el Centro Obrero de Badajoz, fue fundado en el año 1892 en un contexto de importantes cambios sociales y políticos en España. La industrialización y la creciente organización de la clase trabajadora dieron lugar a la creación de asociaciones y círculos obreros para la defensa de los derechos laborales y la mejora de las condiciones de vida de los trabajadores. El Marqués de la Torre del Fresno fue una figura clave en la fundación de este centro, lo que lo convierte en un caso atípico dentro de la historia del movimiento obrero en España, ya que la aristocracia no solía involucrarse directamente en la creación de organizaciones laborales. Sin embargo, el apoyo del marqués permitió consolidar rápidamente el Círculo Pacense como un referente en la vida social y cultural de Badajoz. Desde sus inicios, el Círculo Pacense se convirtió en un punto de encuentro para la clase trabajadora, ofreciendo un espacio donde se combinaban la reivindicación de derechos laborales, la formación profesional y el ocio. Fue una plataforma para el debate político, la organización de huelgas y las primeras demandas de mejoras laborales en la ciudad. Consolidación y época dorada (Principios del siglo XX) Durante las primeras décadas del siglo XX, el Círculo Pacense vivió una época de auge y consolidación. El espacio no solo era un centro para la formación obrera y la organización sindical, sino también un lugar para la vida cultural y social de Badajoz. Actividades destacadas: Asambleas Read more [...]